Como acabar con los errores 404 en WordPress y sacar partido de ellos.
Los errores 404 no afectan al ranking de los sitios en Google y se pueden ignorar tranquilamente. No lo digo yo, lo dice Google y pese a que algunos afirman que los errores 404 afectan al posicionamiento, yo, me fío de lo que diga en su página de soporte Google.
Pero de lo que no cabe duda es que los errores 404 son una lata y no aportan mucho y a los errores 404 se les puede sacar mucho partido si somos capaces de redireccionar esos errores a una página que nos interese.
Por ejemplo a nuestra página de servicios, la portada de nuestra web o a una página creada para tal efecto donde mostrar lo que nos interese, en definitiva la idea es aplicar una redirección de los errores 404 a donde queramos y nos aporte valor.
Para ello podemos utilizar un plugin llamado 404 to 301, su misión es redireccionar todos los errores 404 a donde nosotros le digamos.
404 to 301 lo podemos encontrar en el repositorio oficial de WordPress, instalar y activar en un par de clics y a configurar muy fácilmente.
Una vez instalado y en su pantalla de configuración tenemos la opción de seleccionar que tipo de redirección queremos hacer, 301, 302, 307, la habitual es la 301 redirección permanente.
También podemos seleccionar donde queremos redireccionar, a una url, a una página existente o no redireccionar, en este apartado ponemos la url donde queremos que vayan a parar las visitas con error 404, guardar cambios y listo, adiós a los errores 404 página no encontrada.
En el apartado de settings tenemos dos opciones mas, recibir emails de notificación de los errores 404 y la posibilidad de guardar los logs de los errores, activar al gusto.
Este plugin también nos da la posibilidad de ver los errores 404, que urls son las que dan error 404 para solucionarlo, la ip de la visita, la procedencia y el user agent, todos, datos muy interesantes de conocer para saber como actuar.
Como ves, este plugin tiene muchas virtudes y da mucho de si ya que nos permite definir el destino de los errores 404, a modo ejemplo puedes crear tu propia página de error 404 personaliza y redireccionar ahí, o a tu página de servicios o a tu home o a tu última promoción, noticia, etc, donde tu quieras, que es de lo que se trata, sacarle partido.
En Google Search Console puedes borrar los errores 404 y ya verás que no vuelven a aparecer gracias a la redirección 301.
Mas información: