Subdominios en cPanel: ¿Crear uno Interno o Apuntar con un CNAME Externo?

¿Tienes una web y estás pensando en crear una zona aparte para un blog, una app o una sección específica?
Seguramente estés valorando usar un subdominio. Pero aquí viene la gran duda: ¿mejor crear un subdominio interno desde cPanel o apuntarlo mediante un CNAME a un servidor externo?
En este post te explicamos las diferencias entre ambas opciones, cuándo conviene usar cada una y cómo configurarlas paso a paso en cPanel. Y, por supuesto, siempre con la calidad y soporte que ofrecemos desde Host-Fusion.
¿Qué es un subdominio y para qué se usa?
Un subdominio es una extensión de tu dominio principal. Por ejemplo:
blog.midominio.com
clientes.midominio.com
app.midominio.com
Sirven para organizar contenidos o funcionalidades en secciones separadas. Pueden estar en el mismo servidor o incluso en otro diferente.
Opción 1: Subdominio Interno en cPanel
¿Qué es?
Es un subdominio creado directamente desde tu panel de control (cPanel), que apunta a una carpeta dentro de tu hosting. El contenido (HTML, WordPress, PHP…) se aloja en tu servidor.
¿Cuándo usarlo?
Ideal cuando:
- Quieres montar un blog con WordPress separado de la web principal.
- Necesitas una zona privada o un área de clientes.
- Estás desarrollando una landing page o proyecto paralelo.
- Buscas tener control total sobre archivos y configuración.
Ventajas
- Control completo desde cPanel y tu gestor de archivos.
- Puedes instalar WordPress con un clic usando WP Toolkit (en Host-Fusion lo tienes incluido).
- Se respalda automáticamente con tus copias de seguridad.
- Puedes aplicar reglas de seguridad, optimización (LSCache, PHP personalizado, etc.).
- Mejor integración con tu certificado SSL.
Desventajas
- Usa recursos de tu servidor (aunque en Host-Fusion, con nuestros planes de Hosting Elástico, esto no suele ser un problema).
- Si no lo necesitas siempre activo, podrías estar usando espacio o CPU innecesariamente.
Opción 2: Subdominio Apuntando con CNAME Externo
¿Qué es?
En lugar de alojar los archivos en tu servidor, simplemente apuntas el subdominio a otro servidor externo usando un registro DNS tipo CNAME.
Ejemplo: app.tudominio.com
apunta a app.externaltool.com
¿Cuándo usarlo?
Perfecto cuando:
- Usas plataformas SaaS (CRM, herramientas de email marketing, constructores de landing pages, etc.).
- No quieres encargarte del alojamiento ni mantenimiento del servicio.
- Quieres conectar servicios externos manteniendo tu branding.
Ventajas
- No ocupa espacio ni recursos en tu servidor.
- El proveedor externo se encarga de las actualizaciones y el uptime.
- Es ideal para integrar con herramientas de terceros sin complicaciones.
Desventajas
- No puedes gestionar directamente los archivos desde cPanel.
- Dependencia total del proveedor externo.
- A veces necesitas configurar el SSL desde su plataforma (aunque puedes usar Cloudflare si lo necesitas en tu dominio).
¿Qué opción elegir?
Escenario | Subdominio Interno | Subdominio con CNAME |
---|---|---|
Blog con WordPress | Sí | No recomendado |
Área de clientes personalizada | Sí | No ideal |
Integrar CRM externo | No | Perfecto |
Alojamiento de landing externa (MailerLite, HubSpot…) | No | Sí |
Zona de desarrollo propia | Recomendado | No |
En resumen:
- Si necesitas control, rendimiento y seguridad, ve con un subdominio interno y aprovecha cPanel.
- Si lo tuyo es conectar con servicios externos y despreocuparte del hosting, elige CNAME.
¿Cómo hacerlo en cPanel?
Crear un Subdominio Interno
- Entra a cPanel.
- Ve a la sección “Subdominios”.
- Introduce el nombre del subdominio (ej:
blog
) y selecciona el dominio principal. - Elige el directorio raíz (por defecto se crea automáticamente).
- ¡Listo! Puedes subir archivos o instalar WordPress con WP Toolkit.
Crear un Subdominio con CNAME
- Ve a “Zone Editor” en cPanel.
- Busca el dominio principal y haz clic en “Administrar”.
- Añade un nuevo registro:
- Tipo: CNAME
- Nombre:
app
- Destino:
app.externaltool.com.
- Guarda los cambios.
- Espera la propagación (puede tardar hasta 1 hora).

¿Y el certificado SSL?
En Host-Fusion, todos los subdominios internos tienen SSL gratuito con Let’s Encrypt.
Para los subdominios apuntados mediante CNAME, asegúrate de que el servicio externo también ofrezca SSL, o usa una solución como Cloudflare con proxy para protegerlo.
Flexibilidad y rendimiento con Host-Fusion
Tanto si eliges un subdominio interno como uno apuntado por CNAME, lo importante es hacerlo bien, con el proveedor adecuado.
En Host-Fusion te lo ponemos fácil:
- Certificados SSL automáticos.
- Servidores con NVMe y LiteSpeed para máximo rendimiento.
- cPanel completo con WP Toolkit y gestor de DNS.
- Soporte técnico cercano y especializado.
¿Tienes dudas sobre qué opción te conviene?
Escríbenos, te asesoramos sin compromiso.
Visita host-fusion.com y descubre todo lo que podemos hacer por tu proyecto.
