Cómo evitar que los correos del hosting lleguen a la bandeja de spam (y que por fin te lean)

Cómo evitar que los correos del hosting lleguen a la bandeja de spam (y que por fin te lean)

¿Tus correos del formulario de contacto no llegan? ¿Los presupuestos que envías desde WordPress van a parar al limbo del spam? ¡Respira! Esto nos ha pasado a todos alguna vez. Pero hoy vamos a romper ese hechizo con soluciones prácticas que puedes aplicar desde ya. Y sí, sin ser un gurú técnico.

El problema: tus correos acaban en spam

Tu web funciona, el formulario se ve bien, le das a enviar… y el cliente nunca responde. Días después descubres que el correo estaba enterrado en la carpeta de “no deseados”. ?

¿Por qué ocurre esto?

  • Porque Gmail, Outlook, Yahoo y compañía no se fían de cualquiera.
  • Porque los servidores de correo tienen reglas muy estrictas para proteger a los usuarios del spam.
  • Y sí, porque a veces tu hosting está haciendo bien su trabajo… pero faltan unos ajustes clave.

¿Por qué tus correos acaban en spam?

Vamos a lo importante. Estas son las razones más comunes:

1. No tienes autenticación SPF, DKIM y DMARC

Estos son como los “papeles oficiales” de tu dominio que dicen “¡eh, este correo es mío de verdad!”. Si no los tienes, los proveedores de correo sospechan de ti.

2. Tu IP tiene mala reputación

Si estás en un hosting de dudosa calidad (suelen ser los baratuchos y que te prometen el cielo en letra grande y el infierno en letra pequeña) y has hecho envíos masivos o has sido hackeado, puedes pagar los platos rotos.

3. El contenido parece sospechoso

Usar frases como “¡Haz clic ahora!” o meter 5 links y un adjunto de 5 MB… suena a estafa nigeriana y los filtros lo notan.

4. Estás usando Gmail como SMTP mal configurado

Si usas tu cuenta de Gmail sin la autenticación correcta (como OAuth2), vas directo a spamlandia.

Soluciones prácticas: lo que sí funciona

Aquí vienen los consejos que aplicamos en Host-Fusion para que nuestros clientes no pierdan ni un solo correo importante y que van configurados en todos los planes de hosting por defecto.

1. Configura SPF, DKIM y DMARC desde tu cPanel

Son registros DNS que autentican tus correos.

  • SPF: Dice qué servidores pueden enviar correos en tu nombre.
  • DKIM: Firma digital que garantiza que el mensaje no ha sido manipulado.
  • DMARC: Es la política que le dice a Gmail o Outlook qué hacer si algo falla con los dos anteriores.

Si usas cPanel (como en Host-Fusion), puedes activarlos en:

Email ? Autenticación ? Activar SPF y DKIM

Luego puedes añadir el registro DMARC manualmente en la zona DNS.

txtCopiarEditarNombre: _dmarc.tudominio.com  
Tipo: TXT  
Valor: v=DMARC1; p=none; rua=mailto:reportes@tudominio.com

Consejo: Puedes cambiar p=none por quarantine o reject cuando todo esté bien configurado.

2. Usa SMTP correctamente en WordPress

Los formularios de contacto que envían desde wp_mail() suelen tener mala reputación.

Solución: instala un plugin SMTP y conéctalo a un remitente válido.

Plugins recomendados:

Configura con una cuenta de correo creada en tu cPanel, no con Gmail a menos que sepas cómo usar OAuth2.

3. Verifica la reputación de tu IP

Usa estas webs:

Si tu IP está en listas negras, contacta con tu proveedor (¡en Host-Fusion lo revisamos por ti!).

4. Mantén limpio tu contenido

No solo se trata de enviar, sino de cómo lo haces.

Evita:

  • Todo en mayúsculas.
  • Palabras tipo “URGENTE”, “GRATIS”, “GANA DINERO YA”.
  • Archivos adjuntos pesados.
  • Enlaces a dominios sospechosos.

Haz esto en su lugar:

  • Usa nombres reales y correos tipo contacto@tudominio.com.
  • Firma siempre tus correos.
  • Añade un pie con datos de contacto reales.

5. Usa un proveedor externo si es necesario

Si envías newsletters o correos en volumen, no lo hagas desde tu hosting. Usa:

  • MailerLite
  • Mailchimp
  • Sendinblue (Brevo)
  • Mailgun o Amazon SES para SMTP profesional

Puedes integrarlos con WordPress fácilmente.

6. Verifica que tu PTR (reverse DNS) esté bien configurado

Esto aplica sobre todo si usas un VPS.

  • El hostname del servidor debe coincidir con el PTR.
  • Pide a tu proveedor (o revísalo en el panel del servidor) que te asegure que el PTR apunta a tu dominio correctamente.
Usa SMTP correctamente en WordPress

Caso real: de spam a inbox en 24h

Un cliente con una tienda online no recibía ni uno solo de los formularios de contacto. El SMTP usaba Gmail sin autenticación y no tenía SPF ni DKIM configurados.

Activamos SPF y DKIM desde cPanel.
Instalamos WP Mail SMTP con una cuenta info@su-dominio.com.
Resultado: correos entregados al instante y directamente en la bandeja de entrada.

Conclusión

Evitar que tus correos vayan a spam no es suerte, es configuración. Hoy más que nunca, los filtros antispam están alerta, pero si haces las cosas bien, tus mensajes llegarán a donde tienen que llegar.

¿Te agobia todo esto? En Host-Fusion te ayudamos

¿No sabes cómo revisar tu SPF, DKIM o SMTP? No te preocupes: en Host-Fusion lo hacemos por ti. Solo abre un ticket y nuestro soporte se encarga.

Hosting rápido, soporte real y correos que llegan.

Activa ahora tu hosting con 25% de descuento para siempre

El mejor Hosting WordPress