Que es y como crear un Child Theme en WordPress

Identity 2.0 theme premium para wordpress

La cosa va de Child Themes (temas hijos), que son, para que sirven, como se crean en WordPress.

Un Child Theme es un Tema que hereda la funcionalidad de otro Tema, un Child Theme te permite modificar o añadir nuevas funcionalidades al Tema principal de tu WordPress. Cuando queremos modificar o añadir algo al Tema podemos hacerlo en el Child Theme sin modificar los archivos orginales del Tema principal, además de esta opción es muy útil cuando hay actualizaciones del Tema principal pero queremos que no afecte o sobreescriba nuestras modificaciones del Tema.

Crearlo no es una tarea complicada siguiendo estos sencillos pasos:

1- Crea una carpeta para tu child theme en el directorio themes de tu WordPress y llámala como tu quieras por ejemplo «temahijo«. Puedes hacerlo por FTP con Filezilla.

2- Dentro de la recién creada carpeta temahijo tienes que subir un archivo llamado style.css, este archivo lo puedes crear con tu editor html preferido y copia y pega el siguiente código

/*
Theme Name: Tema hijo
Theme URI: http://host-fusion.com/temahijo/
Description: Child theme twentythirteen
Author: Pedro Santos
Author URI: http://host-fusion.com
Template: twentythirteen
Version: 1.0.0
*/
@import url("../twentythirteen/style.css");
/* =Añade tu código debajo
-------------------------------------------------------------- */

Cambia los datos del código por los tuyos, en el ejemplo se toma como referencia como tema original y principal Twentythirteen, como puedes ver en las lineas lo que estamos haciendo es importando la hoja de estilos style.css de twentythirteen para empezar a añadir nuestras modificaciones en css, en tu caso pon el nombre de la carpeta de tu Tema principal.

Introduce tus modificaciones en la hoja de estilo, puedes hacer muchas cosas como cambiar las fuentes, colores de textos, encabezados, fondos etc puedes experimentar lo que quieras no afectará al Tema principal.

De esta forma cuando se actualice el theme Twentythirteen podemos hacerlo de forma segura si estamos utilizando un Child Theme con nuestras modificaciones.

3- Activamos nuestro Child Theme igual que cualquier otro Tema, vamos a Apariencia/Temas y activamos nuestro Tema Hijo y directamente en el navegador veremos nuestro Tema original pero con nuestras modificaciones en la hoja de estilo sin afectar lo mas mínimo al Tema principal.

Esto es lo básico para trabajar con un Child Theme, se pueden hacer muchas mas cosas, incluir archivos del tema principal, modificar el php de cualquier archivo que utilice el tema principal , el archivo funtions.php para añadir nuestras propias funcionalides, os dejo link con mas información.

Child Themes en WordPress.Org (Inglés)

[notice title=»Promoción Hosting WordPress»] Registro de DOMINIO GRATIS + 15% de descuento en cualquiera de nuestros Planes de Hosting utilizando el código HFXTRA + WordPress Instalado + Curso WordPress

 

[button color=»green» size=»medium» url=»http://www.host-fusion.com/hosting.html» icon=»icon-heart» iconcolor=»white» ] Lo quiero [/button] [/notice]