Guía rápida para configurar WordPress
Seguramente te has preguntado en alguna ocasión cual es el protocolo correcto después de instalar WordPress, que hago primero, ¿ La plantilla, los plugins, los contenidos, SEO … ? sigue nuestra Guía rápida de configuración y primeros pasos y configura tu WordPress en 5 minutos.
Ajustar los enlaces permanentes.
El primer paso mas habitual es configurar los enlaces permanentes o permalink en la sección ajustes, tu selección dependerá de tus preferencias, pero a modo de guía la opción Nombre de entrada es la recomendada si vas a crear ademas de un blog una web con páginas, el resultado sería a modo de ejemplo www.tudominio.com/servicios/ o www.tudominio.com/titulo_del_post/ .
Ajustes de lectura.
Esta herramienta se encuentra en la sección de ajustes, en el podemos decidir cual será nuestra página de incio, puede ser una Página, el blog o una página de entrada, cuantos post deseamos que se vean en la página del blog y el feed y si queremos o no ser visibles a los buscadores.
Las categorías y enlaces.
Ir creando las categorías y los enlaces es una buena opción si ya sabemos como va estructurado nuestros blog y nos servirá para fijar también los Ajustes de escritura.
Ajustes de escritura.
Selecciona la Categoría predeterminada para las entradas y Categoría predeterminada para enlaces.
Los comentarios.
Es buen momento para decidir si permitimos comentarios o no y en caso afirmativo como queremos que los trate WordPress.
Estos son los parámetros mínimos para arrancar con WordPress con un poco de seriedad :)
Seguridad y Spam.
Toca protegernos lo mejor posible contra hacks, malwares y spam, hay muchos plugins de seguridad pero personalmente recomiendo tres básicos Wordfence, Sucuri y Antispambee, con estos tres pluging gratuitos podemos combatir los posibles problemas, los encontrareis en el repositorio de plugins de WordPress.Org.
Copias de seguridad (backups)
Injustificable un WordPress sin copias de seguridad, en nuestros hosting utilizamos cPanel y Softaculous como herramientas de backup, independientemente hacemos copias diarias, semanales y mensuales y tambien hay varios plugins de backup utilizando Dropbox o Google Apps como el plugin BackWPup.
Plugins.
Teniendo nuestro WordPress configurado podemos continuas con los plugins, ya aquí todo dependerá del uso que queramos hacer y lo que necesitemos, pero hay unos cuantos que no debemos dejar de instalar, un buen plugin de SEO como All in One SEO o el conocido YastSEO, si dejar de lado un plugin para enviar nuestros sitemap a Google para que nos indexe como Google XML Sitemaps.
Un alto para Jetpack el mutiplugin de Automattic, estadísticas, redes sociales, comentarios, suscripciones, envio por correo, photon, galerías, acortadores de url, formularios, en fin, dispone de una buena variedad de herramientas en un solo plugin y un panel de gestión, cada día mas popular.
No conviene abusar de plugins, se recomienda usar los que realmente nos sean necesarios, cuantos mas plugins peor rendirá nuestros WordPress, por eso tenemos que ser muy selectivo.
Algunos pensareis que no hablo de los plugins de cache, aquí hay para todos los gustos y colores, yo soy de los que no los usan, pero si es cierto que aceleran nuestro WordPress al leer el navegador de la propia cache que genera el blog, uso a discreción.
Bien, hemos configurado nuestro WordPress, asegurado y preparado para combatir con hackers, malware y spammers, hemos instalado nuestros plugins de SEO y un multiplugin con varias herramientas que nos ayudarán a potenciar nuestro CMS.
Nos queda ponernos con el Theme y personalizar nuestra web, ThemeForest es una gran opción, por variedad, calidad, precio, actualizaciones de productos y soporte técnico, mi favorita.
Unos simples pasos para poner nuestro WordPress a punto.