WordPress gestión avanzada del menú de navegación
WordPress es un sistema de publicación al que se le puede sacar mucho provecho si aprendemos a manejar sus herramientas de administración.
Por defecto, cuando instalamos wordpress original en un hosting, ya sea automaticamente gracias a instaladores como Softaculous o Fantástico, o instalación manual, la estructura siempre es la misma, a excepción de que incluya un theme o plantilla modificado.
En este caso, partimos de la instalación de un wordpress original sin modificaciones, al cual podemos estructurar a la carta. Son muchas las ocasiones en las que me han consultado como hacer que un wordpress tenga una página index diferente de la creada por defecto al blog, una estructura de menú similar:
Inicio | Blog | Servicios | Contacto | Pagina externa
Para llegar a conseguir nuestro objetivo, debemos trabajar dentro de la administración de nuestro blog, siguiendo unos sencillos pasos y sin necesidad de tocar código alguno, una de las delicias de wordpress.
El primer paso es crear nuestra página de incio, en Páginas añadir nueva, diseñamos y guardamos como Inicio.
El segundo paso es crear la categoria Blog y cada post que creemos lo asociamos a esta categoría independientemente de poder asociarlo a otras, pero siempre a la categoría Blog, cuando trabajemos sobre el menú tendrá su explicación.
Podemos crear tantas páginas como post deseemos, luego podemos pasar a crear la estructura del wordpress para indicar cual será nuestra página index y en que posición deben estar en el menú, además de poder incluir pestañas a links externos incluso en los submenú.
Para indicarle a wordpress cual será nuestra página de inicio debemos ir a la herramienta Ajustes/Lectura , cambiar la opción por defecto Tus últimas entradas por Una página estática y seleccionar en el desplegable la página Inicio que creamos anteriormente.
No es necesario seleccionar la página de entradas, esta la añadiremos mas tarde desde el menú, si podemos ajustar en Lectura otras opciones interesantes como Número máximo de entradas a mostrar en el sitio o Número máximo de entradas a mostrar en el feed o la codificación de caracteres :) aunque se recomienda dejar la seleccionada por defecto UTF-8.
El paso siguiente es crear un menú personalizado y estrablecer una jerarquía, esto lo haremos en Apariencia/Menús, esta herramienta esta dividida en dos zonas principales, una donde podemos crear nuestro menu personalizado y gestionarlo y otra zona donde seleccionamos que páginas, categorias y enlaces personalizados van a formar parte de nuestro menú.
Creamos nuestro menú personalizado, le damos un nombre para identificarlo, podemos crear tantos menús como queramos, esto nos permitirá cambiar de menú según necesidades y rápidamente.
Una vez creado el menú añadimos nuestra página Inicio y las que queramos que aparezcan en el menú y añadir la categoría Blog que creamos anteriormente que es donde se recogen todos nuestros post.
Las pestañas creadas pueden ser modificadas, abriendo cada despegable podemos cambiar la etiqueta de navegación (nombre de la pestaña), darle un atributo al título (perfecto para el SEO) , eliminar o cancelar.
Tambien podemos cambiar el orden de cada pestaña simplemente pinchado y arrastrando e incluso jeraquizarlas arrastrandolas dentro de otra pestaña o subpestaña de menu creada, creando así un desplegable cuando pasamos el ratón por encima de la pestaña o botón del menú.
Creado nuestro menú, es muy importante seleccionar nuestro menú en Navegación Primaria y guardar todos los cambios.
Las combinaciones son infinitas, como siempre digo, el límite está en la imaginación. ;)