Por qué mi web no aparece en Google (y cómo solucionarlo rápido)

Has montado tu web con mimo. Dominio listo, WordPress instalado, diseño a punto… Buscas tu marca en Google y: nada. Tu web no aparece por ninguna parte.
Tranquilo. Este es un problema más común de lo que parece, y por suerte, tiene solución. En este post te explicamos las causas más habituales y qué hacer paso a paso para que tu web empiece a salir en Google cuanto antes.
1. El archivo robots.txt está bloqueando el acceso
El robots.txt es un archivo que le dice a los buscadores qué pueden rastrear y qué no. Si tu archivo tiene esto:
User-agent: *
Disallow: /
Estás diciendo literalmente a Google: “no entres aquí”.
¿Cómo comprobarlo?
Abre tu navegador y entra a:https://tudominio.com/robots.txt
¿Cómo solucionarlo?
Edita el archivo desde tu cPanel o con un plugin SEO (como Rank Math o Yoast) y usa algo como:
User-agent: *
Disallow:
Sitemap: https://tudominio.com/sitemap.xml
Esto permite el acceso y deja clara la ubicación de tu sitemap.
2. WordPress está “disuadiendo a los motores de búsqueda”
Esto pasa muy a menudo en webs recién creadas o que han sido clonadas de una versión en desarrollo. WordPress tiene una opción para evitar que Google indexe el sitio… y a veces se queda activada sin darnos cuenta.
¿Cómo comprobarlo?
Ve a tu escritorio de WordPress:
Ajustes ? Lectura ? «Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio»
Si la opción está marcada, desmárcala inmediatamente y guarda los cambios.
3. No tienes un sitemap o no lo has enviado a Google
Un sitemap XML es básicamente un mapa de tu web que le dice a Google qué páginas existen y cómo están organizadas.
¿Cómo crearlo?
Con plugins como:
Estos plugins generan el sitemap automáticamente. Puedes encontrarlo en:
https://tudominio.com/sitemap.xml
¿Cómo enviarlo a Google?
- Ve a Google Search Console
- Añade tu dominio (si no lo has hecho ya)
- En el menú izquierdo, ve a «Sitemaps»
- Introduce la URL de tu sitemap y haz clic en “Enviar”
4. Tu dominio es nuevo o acabas de migrar
Si registraste tu dominio hace poco o acabas de lanzar la web, Google simplemente aún no ha llegado a rastrearla. A veces tarda unos días, otras veces semanas.
¿Qué puedes hacer para acelerar el proceso?
- Añadir la web a Google Search Console
- Enviar tu sitemap
- Crear enlaces desde tus redes sociales o sitios externos
- Compartir el dominio en algún directorio fiable (como Google Business Profile si es un negocio)
Esto ayuda a Google a descubrir más rápido tu sitio.
5. Tu web tiene errores técnicos o problemas de SEO
Puede que tu web esté indexada, pero Google la ignora por errores o contenido de baja calidad.
Errores comunes:
- Páginas con error 404 o redirecciones rotas
- Metaetiquetas mal configuradas
- Contenido duplicado
- Ausencia de título o descripción SEO
- Páginas demasiado lentas o mal estructuradas
¿Cómo solucionarlo?
Haz una auditoría con herramientas gratuitas como:
Estas herramientas detectan errores que podrías estar pasando por alto.
6. Tu web aparece, pero muy abajo en los resultados
Una cosa es que no estés indexado y otra que no estés bien posicionado.
¿Cómo saber si Google conoce tu web?
Escribe en Google:
site:tudominio.com
Si ves resultados, estás indexado, pero posiblemente mal posicionado.
¿Qué puedes hacer?
- Trabaja tus palabras clave en cada página o entrada
- Mejora títulos, descripciones y estructura de contenido
- Asegúrate de que la web carga rápido y es responsive
- Consigue enlaces entrantes desde otros sitios (backlinks)
- Publica contenido útil y original
7. Estás usando una redirección mal hecha
Si cambiaste de dominio o migraste desde otro sitio, asegúrate de que las redirecciones están correctamente configuradas con código 301. Las redirecciones mal hechas pueden causar:
- Pérdida de tráfico orgánico
- Páginas que Google no puede rastrear
- Contenido duplicado sin querer
Si tienes dudas, puedes consultarlo con tu proveedor de hosting o hacer una auditoría como mencionamos arriba.
Conclusión
Que tu web no aparezca en Google no significa que haya un desastre, pero sí que hay trabajo por hacer. Con estos pasos, puedes comprobar en pocos minutos si estás cometiendo alguno de los errores más comunes y cómo corregirlos.
Si tu web sigue sin aparecer tras seguir estas recomendaciones, es hora de pedir ayuda más especializada.



