3 Formas de Desplegar tu Proyecto Laravel en Host-Fusion
3 Formas de Desplegar tu Proyecto Laravel en Host-Fusion: Una Guía Detallada y Fácil de Seguir
¡Bienvenido a nuestra guía paso a paso para desplegar tu proyecto Laravel en Host-Fusion! Si eres nuevo en este mundo o simplemente buscas una forma más sencilla de trabajar, has llegado al lugar correcto. Vamos a desglosar todo el proceso en secciones claras y detalladas para que puedas seguir cada paso sin dificultades.
1. Despliegue de Laravel con Softaculous en cPanel
Comenzamos con la forma más sencilla y rápida de instalar Laravel: usando Softaculous en cPanel. Softaculous es una herramienta fantástica que simplifica enormemente el proceso de instalación de aplicaciones web, incluyendo Laravel. Aquí te explicamos cómo usarla:
- Accede a cPanel: Primero, inicia sesión en tu cuenta de Host-Fusion y abre cPanel.
- Encuentra Softaculous: Una vez dentro, busca el autoinstalador Softaculous. Este suele estar ubicado en la sección de «Software».
- Busca y selecciona Laravel: Utiliza el buscador de Softaculous para encontrar Laravel rápidamente. Una vez que lo encuentres, haz clic en él.
- Elige tu modo de instalación: Softaculous te ofrecerá varias opciones. Escoge la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Completa los datos de instalación: Aquí deberás introducir información como el nombre de dominio, la ubicación del directorio, datos de la base de datos, entre otros.
- Instalación y confirmación: Inicia el proceso de instalación y espera a que Softaculous realice su magia. Una vez finalizado, recibirás una confirmación.
2. Desplegar Laravel desde la línea de comandos con Composer
Si prefieres tener un control más manual sobre el proceso, usar Composer desde la línea de comandos es una excelente opción. Aquí te guiamos en cada paso:
- Accede a la consola en cPanel: En tu cPanel, busca la opción para acceder a la terminal o línea de comandos.
- Navegación al directorio de publicación: Una vez en la consola, usa
cd public_html
para ir al directorio donde desees instalar Laravel. - Creación del proyecto con Composer: Ejecuta
composer create-project laravel/laravel laravelcmd
para iniciar la creación de tu proyecto Laravel. Aquí,laravelcmd
es el nombre del directorio de tu proyecto.
Configuración del archivo .htaccess:
Este paso es crucial para asegurarte de que tu proyecto Laravel sea accesible desde la web. Debes configurar el archivo .htaccess
de la siguiente manera:
- Accede al directorio del proyecto a través del administrador de archivos en cPanel.
- Si no hay un archivo
.htaccess
, crea uno. Si ya existe, ábrelo para editarlo. - Añade las siguientes líneas de código
RewriteEngine on
RewriteCond %{REQUEST_URI} !^public
RewriteRule ^(.*)$ public/$1 [L]
Estas líneas redirigen las solicitudes a tu directorio público de Laravel, permitiendo que el proyecto sea accesible desde la web.
3. Desplegar Laravel desde un Repositorio GitHub
Si tu proyecto ya está en GitHub, puedes desplegarlo directamente en Host-Fusion. Aquí te mostramos cómo:
- Acceso al terminal en cPanel: Igual que con Composer, empieza accediendo a la terminal desde cPanel.
- Clonación del repositorio: Clona tu repositorio de GitHub en el directorio deseado con
git clone https://github.com/turepo/repo.git
.
- Instalación de dependencias: Una vez clonado el repositorio, navega a su directorio con
cd pro2
y ejecutacomposer install
para instalar todas las dependencias de Laravel.
Recuerda configurar tu archivo .htaccess
como se indicó anteriormente.
¡Y eso es todo! Con estos pasos, deberías ser capaz de desplegar tu proyecto Laravel en Host-Fusion de la manera que prefieras, ya sea de la forma más sencilla con Softaculous, con el control total de la línea de comandos, o directamente desde tu repositorio GitHub. Esperamos que esta guía detallada te haya sido de gran ayuda. ¡Adelante con tu proyecto!