¿Diseñar con Elementor es la mejor opción para tu web en WordPress?

En los últimos años poder diseñar con Elementor se ha convertido en toda una tendencia a la hora de disponer de una web totalmente personalizada sin necesidad de tocar nada de código.
Si bien esa es una de sus principales ventajas, ¿qué más ha hecho que hoy en día sea uno de los 5 plugins más descargados e instalados en WordPress con más de 5 millones de instalaciones activas?
A lo largo de este post te vamos a contar las razones por las que quizás para el proyecto de tu web también pueda ser una excelente opción.
Qué es elementor

Elementor es un maquetador visual para WordPress que permite diseñar cualquier web sin necesidad de utilizar ningún código y pudiendo ver los cambios aplicados directamente, tan sencillo como arrastrar y soltar.
Este constructor visual dispone de una versión gratuita que puede ser útil e interesante para webs en las que no se requieran grandes diseños, sin embargo su mayor potencial está en su versión Pro, otro plugin que previo pago de licencia permite ampliar muchas funcionalidades.
Gracias a Elementor Pro podemos diseñar prácticamente cualquier web de muy diversos tipos y funcionalidades.
En definitiva, tu web tendrá un diseño único y genuino.
Pero no queda ahí la cosa, además podemos optar por instalar su propio theme (Hello) muy limpio y sencillo que por supuesto se lleva muy bien con este plugin.
También te puede interesar: ¿Cuál es la estructura de una web?
Así pues, atrás quedan las limitaciones de diseño de plantillas una vez instaladas.

7 ventajas de diseñar con Elementor tu web
A continuación te vamos a dar los principales motivos por los que te recomendamos Elementor para tu proyecto web.
1- Precio
Si tu web no requiere grandes funcionalidades su versión gratuita es más que suficiente pues te permitirá mediante sus muchos widgets prescindir de otros tantos plugins, algunos incluso de pago.
En esta versión gratuita dispones de más de 30 widgets, más de 30 plantillas de diseños de secciones y páginas listas para su instalación y website kits.

Aún así, si la versión gratuita se te queda corta el precio de una licencia de individual empieza en 49$ al año, siendo bastante ajustado para todo lo que ofrece.
La versión Pro incluye todo lo de la versión «free» junto a 60 widgets Pro y más de 300 plantillas Pro entre otras funcionalidades como formularios, constructor para Woocommerce, diseño de popups y más de 60 Website Kits Pro.
2- Facilidad de uso
La curva de aprendizaje con este constructor es bastante más corta que con otros constructores similares.
Todo es muy intuitivo y visual, tan simple como arrastrar y soltar un widget en la sección o columna que deseas.

Estos widgets a su vez se configuran todos de forma similar con una serie de opciones y personalizaciones comunes a todos ellos.
De este modo en cuanto sepas cómo configurar uno de ellos sabrás cómo puedes configurar cualquiera.

La cantidad de plantillas prediseñadas existentes también facilita mucho las cosas, pudiendo disponer de prácticamente todas las páginas y elementos básicos necesarios para tu web sin necesidad de diseñar desde cero.
Esto agiliza mucho todo el proceso y permite a cualquier persona sin conocimientos previos disponer en unos pocos clics de toda una web, eso sí, a falta de hacer algunos ajustes para personalizar tu web.
3- Guarda o utiliza bloques y plantillas
Se acabó tener que diseñar páginas o secciones enteras nuevas, podemos guardar diseños que hayamos realizado para de este modo poderlos reutilizar o modificar cuando y donde deseemos.
Esto es muy útil por ejemplo para diseñar una sección con un formulario de suscripción que incluyamos en varias páginas de nuestra web. Si en algún momento necesitamos modificar su diseño con hacerlo sobre la plantilla original guardada será suficiente y no será necesario modificarlo página por página.

Eso en lo que respecta a tus propias plantillas o bloques que puedes guardar, pero dispones de toda una biblioteca de plantillas con páginas enteras, secciones, pop-ups, encabezados y pies de página.
Tan solo necesitas descargarlas e instalarlas en unos pocos clics.
Pero sin duda el mayor potencial de las plantillas está en poder diseñar por completo cómo deseas que sean páginas como las entradas individuales, posts personalizados, páginas de archivos, de resultados etc.
Y en las plantillas juegan un papel fundamental la inclusión de las etiquetas dinámicas.
Estas etiquetas dinámicas nos permiten indicar que tipo de contenido dinámico se debe mostrar en todo momento.
Algunos tipos de etiquetas dinámicas más habituales que podemos utilizar:
- Título de la página
- Imagen destacada
- Título de la entrada
- Metadatos del archivo
- Campos de ACF
Las posibilidades que nos ofrece la combinación de las plantillas y el uso de etiquetas dinámicas son inmensas.
También te puede interesar: Cuáles son los elementos y las partes de una página web
En la práctica puedes puedes diseñar mediante todo tipo de plantillas (propias o de la biblioteca de Elementor) toda tu web, desde el encabezado hasta el pie de página sin depender en ningún momento de un theme para el diseño de tu web.
4- Olvídate de otras funcionalidades necesarias con otros plugins
Con elementor dispones de ciertas funcionalidades que seguramente vas a necesitar y que al estar ya incluidas podrás prescindir de otros plugins.
Estas son algunas de las que consideramos más interesantes:
Modo mantenimiento: si estás creando tu web o haciendo unos cambios seguramente sea necesario que puedas mostrar una página de mantenimiento o construcción a cualquier visitante para que no se lleve una desagradable impresión.
Con este constructor puedes crear rápidamente una página o utilizar una de las plantillas de las que dispone.
Así mismo es posible indicar a Google que tu web está en construcción o mantenimiento, fundamental para evitar problemas de indexación y posicionamiento.
Guardar datos de formularios: con esta funcionalidad automáticamente se guardan todos los datos de los formularios que los usuarios dejen en tu web.
Muy útil y necesario para almacenar información que además puedes exportar en cualquier momento.
Insertar código personalizado: esta es otra utilidad que te vendrá genial para insertar cualquier tipo de código externo como el propio de seguimiento de google analytics.

Elige en que parte de tu web incluirlo e inserta tantos como necesites.
Reemplazo de URL de dominio: puedes llevar a cabo todo un reemplazo del dominio de tu web o hacer que todas tus URLs pasen de utilizar HTTP a HTTPS.

5- Casi tan avanzado como necesites
Ya te hemos dicho que una de sus ventajas es no tener que tocar nada de código, ¿pero qué pasa si en realidad lo que deseas es utilizar código para poder hacer diseños más avanzados y totalmente personalizados? Pues que puedes en todo momento hacer modificaciones a los widgets.
En cada widget dispones de un campo de css personalizado con el que puedes hacer todas las modificaciones que tus conocimientos te permitan.
Así mismo también dispones de widgets para insertar shortcodes y html con los que también puedes integrar otros tipos de contenidos en cualquier lugar de tu web mediante elementor.

6- Integración y un enorme ecosistema de plugins
Pese a las muchas funcionalidades de las que disponemos con este constructor visual es posible que necesites algunas funcionalidades extra.
Por suerte la compatibilidad con otras aplicaciones es enorme teniendo compatibilidad total y en muchos casos integración en el propio Elementor.
Así ocurre con la integración de servicios de email marketing muy reconocidos como:
- Mailchimp
- Mailerlite
- Active Campaign
También con servicios como:
- Api de Google Maps
- reCAPTCHA
- SDK de Facebook
- Fuentes de adobe
Pero como decíamos no solo se trata de integraciones sino de una gran variedad de plugins gratuitos o de pago de terceros que nos permiten ampliar el número de widgets de los que disponemos, ampliar funcionalidades para los propios widgets de Elementor o diseños de kits que podemos instalar en unos clics.

Estos son algunos plugins que nos parecen muy interesantes:
- Essential Addons for Elementor
- Premium Addons for Elementor
- Unlimited Elements For Elementor (Free Widgets, Addons, Templates)
- Elementor Custom Skin
- Jet Engine
- Envato Elements – Photos & Elementor Templates
7-Integración con Woocommerce
Este constructor dispone ya de widgets específicos para diseñar tu ecommerce, de forma que puedas ya personalizar tu tienda online para así diferenciarte por fin de la competencia mediante diseños únicos y genuinos.
Conclusiones: ¿Es elementor para ti?
En nuestra opinión es muy probable que sí, es más, por todo lo que puedes obtener te recomendamos la versión PRO, ya sea con la licencia para una única web o bien cualquiera de los otros planes para más proyectos.
Como quizás sepas, existen muchos otros constructores para WordPress y es posible que hayas probado ya algunos otros, por lo que también es posible que ya los hayas usado y también te hayas acostumbrado a su uso.
La competencia con Divi, Beaver Builder y Oxygen entre otros es enorme (sin olvidar Gutenberg), pero beneficiosa para los usuarios por la cantidad de opciones y las mejoras mediante actualizaciones continuas que se llevan a cabo.
Si no es tu caso y estás empezando Elementor por su curva de aprendizaje, posibilidades que ofrece, ecosistema de plugins e integraciones seguramente sea la mejor opción para ti.
Ahora te toca a ti decidirte si quieres diseñar con Elementor tu web, ¿te decides por este constructor visual?