Como mover un WordPress a un nuevo dominio entre servidores
Cambiar de nombre de domino y conservar nuestro WordPress es una tarea que puede llegar a ser complicada si no sabemos bien cómo proceder.
Podemos hacerlo de forma manual el camino largo, descargar todos los archivos por ftp, exportar la base de datos, cambiar la url en nuestra base de datos con un programa que nos haga un search and replace, subir los archivos al nuevo hosting, crear una base de datos, importar la base de datos y finalmente modificar los datos de conexión del archivo wp-config.php y esperar que no te hayas saltado nada, cosa que después de estar trabajando unas horas es muy probable que si no lo has realizado anteriormente pueda llegar a ser frustrante.
Personalmente soy partidario de hacerlo alguna vez, todo a mano, es bueno porque realmente aprendes como funcionan las cosas y hacerlo del modo profesional da una gran satisfacción personal.
Pero también lo podemos hacer igual de bien y sin error alguno si nos ayudamos de esos maravillosos plugins de migración como pueden ser Duplicator que te permite clonar y mover a un nuevo dominio y sobre todo nuestro preferido All in One WP Migration.
Migrar WordPress a un nuevo dominio entre servidores con All In One WP Migration
Con All in One WP Migration lo tenemos bastante fácil, rápido, profesional y hasta divertido.
No es que no nos vaya a llevar nuestro tiempo porque tenemos que hacer nuestros preparativos, pero para mi gusto es el mejor plugin para hacer migraciones de WordPress de cualquier tipo. Veamos como hacerlo paso a paso
El primer paso es instalar All in One WP Migration en el WordPress que queremos clonar, simplemente lo buscamos desde nuestra administración en la sección de plugins
Lo instalamos y lo activamos para proceder con la exportación, lo que pretendemos es hacer una copia exacta de nuestro WordPress y generar un archivo descargable que después importaremos (subiremos) al WordPress con nombre de dominio diferente que es nuestro objetivo.
Seleccionamos el destino al que queremos exportar, el más sencillo es Archivo, que nos genera un archivo para descargar en local, para posteriormente utilizar este mismo archivo exportado para importarlo en el WordPress de destino.
Una vez tenemos la copia de nuestro WordPress, el siguiente paso es o bien instalar un nuevo WordPress en el hosting de destino e instalar el plugin All in one WP migration o si ya lo tenemos instalado el WordPress, instalamos igualmente el plugin.
Una vez instalado WordPress y Plugin optamos en este caso por la opción importar para subir el archivo generado anteriormente a nuestro WordPress.
Pulsamos en importar y seleccionamos archivo, automáticamente se nos abrirá una ventana para que seleccionemos el archivo a importar.
Importante, debes revisar cual es el máximo de peso de archivos que puedes subir a tu WordPress y modificarlo si es necesario, por ejemplo con nosotros esto lo puedes hacer desde la opciones del selector de php modificado el apartado post_max_size y upload_max_filesize.
También puedes añadir esta linea a tu .htaccess para poner el máximo permitido por el plugin.
php_value post_max_size 256M
El plugin admite hasta un máximo a importar de 512MB, si vuestro archivo supera este peso es necesario comprar la extensión de ilimitado, si vas a realizar muchas migraciones es una inversión que rentabilizarás enseguida.
Una vez importado el archivo nos avisa que todo el contenido se va a sobreescribir
Pulsamos en proceder para que se ejecute la importación, primero de archivos y seguidamente de base de datos, para finalmente clonar vuestro WordPress en este nuevo hosting con nuevo dominio.
Importantísimo, una vez realizada la migración nos debemos logear en el WordPress con las credenciales del WordPress clonado y guardar los enlaces permanentes (permalinks) de lo contrario al navegar por la web nos dará error 404 no encontrado.
Objetivo conseguido, hemos clonado un WordPress desde un hosting a otro hosting y con dominio diferente sin tener que hacer modificaciones en las rutas de la base de datos o modificación alguna, el plugin se encarga de hacer todos los cambios por nosotros.
Nos leemos la semana próxima con otro artículo ;)